viernes, 14 de octubre de 2016

Competencia keywords. Kwfinder, Google Trends.

Google Adwords

Hoy en día una de las herramientas ofrecidas por Google, a tener en cuenta para hacer una correcta planificación de las Keywords que debemos poner en nuestra página index de nuestro blog.
Nos ayudará a ver qué competencia tienen dichas palabras y nos sugerirá otras. Una competencia media, sería una opción aceptable para nuestro blog.

kwfinder

Herramienta online gratuita que nos permite lo mismo.
Buscar la competencia de tus palabras clave, sugerencias, estadisticas,etc,..
Muy fácil de usar.
Muestra de resultados de Kwfinder
Si buscamos los términos aplicaciones web, vemos los siguientes resultados:
- Sugerencias de keywords similares.
- Porcentaje de competencia.
- Estadisticas de uso en un período de tiempo.
- Otras páginas web, en las que se usa el término buscado.
- CPC: Coste por clic.
- PPC: Pago por clic.


Google Trends

Con esta herramienta on line, Google nos muestra temas de tendencia de búsquedas.
Explorar
Muestra el resultado con gráficas muy claras.
En este caso, se puede elegir el período de tiempo para ver las tendecias.
Comparar
Muy fácil de usar, te permite hacer una comparativa simultánea de varias búsquedas.
Ver datos de 2016:





Nota: Comparativa en 2018: html5, css3, SEO













lunes, 10 de octubre de 2016

Optimizar tus posts en 5 pasos SEO - parte 2

Voy a añadir opciones para optimizar un post y mejorar su posicionamiento en buscadores.

Optimizar en 5 pasos tus posts SEO - parte2:

Sobre el contenido:

A la derecha, etiquetar post  
Divide el contenido en secciones y utiliza títulos para cada sección. Aplica el formato subencabezado (<h3>) para los títulos de sección.
Escribe sin faltas de ortografía y con frases gramaticalmente correctas.
Deja espacios en blanco. Es conveniente que cada párrafo ocupe 2 o 3 frases.
Etiqueta en contenido en la categoría correcta para que los lectores lo puedan encontrar fácilmente.




Sobre los enlaces:

Pon 1 o 2 enlaces hacia páginas de relevancia para dar más recursos a tus lectores y que de esta forma puedan aprender más.

No utilices siempre los mismos enlaces hacia otras páginas o blogs. Intenta evitar los links masivos hacia la Wikipedia, Respuestas Google, etc…

Crea enlaces hacia contenido relevante de tu propia página utilizando frases descriptivas (no sólo con la palabra clave como anchor text)

Si colocas enlaces externos (hacia otras páginas) siempre deben abrirse en otra ventana. Con los enlaces internos es opcional, piensa en tus lectores (a mi personalmente me gusta que se abran en otra venta, de lo contrario los lectores pueden perderse por el blog).

Comprueba todos los enlaces y asegúrate de que funcionan.